El partido de apertura de la Primera RFEF, correspondiente al Grupo 1 de la temporada 2025-26, enfrentaba al Real Madrid Castilla con el CD Lugo en el Estadio Alfredo Di Stéfano. El filial blanco arrancaba una nueva campaña bajo las órdenes de Álvaro Arbeloa, que debutaba como técnico del Castilla con la misión de consolidar al equipo en la zona alta y pelear por el ansiado ascenso.

Por su parte, el Lugo afrontaba el estreno liguero tras completar seis amistosos veraniegos con un balance equilibrado de dos victorias, dos empates y dos derrotas. Los gallegos, que afrontaban su tercer año en la categoría de bronce, buscaban empezar con buen pie en un escenario exigente como Valdebebas y ante un rival joven pero cargado de talento.

Un equipo plagado de jóvenes

Era un día de estrenos para ambos equipos. Álvaro Arbeloa se estrenaba con un once titular que no podía ser más significativo: seis jugadores de la ‘vieja retaguardia’ del Juvenil A de la temporada pasada. Un equipo muy joven donde Manuel Ángel fue el jugador de mayor edad con tan solo 21 años.

Y la falta de experiencia se hizo notar en los primeros minutos de partido. Dos errores en la salida de balón estuvieron a punto de costarle caro a los blancos, pero los gallegos no pudieron materializar sus ocasiones. A partir de ahí el partido perdió el ritmo inicial. El Lugo se encargó de controlar el juego con posesiones largas ante una defensa blanca bien posicionada. De esta manera, la primera mitad acabó sin apenas ocasiones y mucho respeto entre ambos conjuntos.

 

La entrada de Pol Fortuny cambió el partido

La segunda mitad comenzó con un cambio en las filas madridistas: Arbeloa dio entrada a Pol Fortuny en busca de movilidad en el centro del campo. Y el cambio no pudo salir mejor. Los blancos comenzaron a jugar con mayor amplitud y el ritmo de partido aumentó considerablemente. En el minuto 55, Jorge Cestero remató a placer el centro de Pol Fortuny en una falta directa para abrir el marcador.Y tan solo tres minutos después, Dani Yáñez se sacó un espectacular golpeo desde el pico del área para anotar el segundo.

Las buenas sensaciones blancas continuaron hasta el minuto 70, cuando Lamini Fati derribó dentro del área a Álex Balboa en una acción aislada. En este momento se hizo historia con la primera intervención del VAR en la historia de Primera RFEF dando la razón a la primera decisión del árbitro. Lago Júnior fue el encargado de transformar el penalti y recortar distancias en el marcador tras un momento de suspense con una nueva intervención del VAR.

 

El Lugo lo intentó hasta el final

El gol le cambió la cara al partido. Los gallegos se lo empezaron a creer y reunieron sus mejores ocasiones del encuentro. Primero con un intento de gol olímpico de Txus Alba que despejó de nuevo a córner Fran González, y luego con otro remate de cabeza con los mismo protagonistas que despejó nuevamente el portero. Los de Yago Iglesias aumentaron el ritmo de circulación y comenzaron a reunir jugadores en el ataque, pero se chocó con la sólida defensa blanca. Tras ocho minutos de añadido, el árbitro señaló el final del partido.

Los blancos también saben sufrir para conseguir los primeros tres puntos de la temporada. La próxima jornada volverán a jugar en Valdebebas ante el Racing de Ferrol donde no podrá contar con ninguno de los internacionales. Los madridistas buscarán seguir con las buenas sensaciones.  De momento, la imagen de los de Álvaro Arbeloa da razones para ilusionarse.