Varios clubes de LaLiga arrancan la 2025–26 con serios problemas administrativos que ha puesto en evidencia una recurrente y preocupante realidad: numerosos clubes todavía no pueden inscribir a parte de sus nuevas incorporaciones por problemas económicos y de fair play financiero.
¿Qué está ocurriendo?
Según datos recientes, de los 283 fichajes realizados en Primera y Segunda División, apenas 125 han sido formalmente inscritos en LaLiga. El mecanismo conocido como «regla del 1:1», que obliga a correspondencia entre gasto e ingresos, sigue estrangulando a muchos equipos. Obras como los “visados provisionales” permiten inscribir hasta tres jugadores aún sin límite salarial suficiente, pero apenas alivian la presión.
Casos más alarmantes
-
FC Barcelona: comenzó la temporada sin poder inscribir a fichajes como Rashford, Szczęsny, Gerard Martín o Bardghji. Aunque ha logrado inscribir a Joan García recientemente, sigue pendiente de la auditoría de LaLiga para validar más incorporaciones.
-
Sevilla FC y Getafe CF: ambos debutaron sus competiciones con plantillas dramáticamente incompletas. El Sevilla contaba solo con 15 jugadores inscritos; el Getafe, con 15, necesita ventas o aval para inscribir hasta seis fichajes aún sin licencia.
-
Levante UD: el caso más extremo. A apenas tres días de su debut liguero, solamente tenía inscritos a seis jugadores.
-
Elche y Betis: El Elche contaba con solo 13 jugadores habilitados, sin portero disponible; el Betis enfrentaba retrasos para inscribir a varios fichajes, incluyendo a Pau López y Cucho Hernández.
Otros clubes como Celta, Alavés, Mallorca o Espanyol también luchan para cerrar sus plantillas a tiempo, aunque en menor medida.
¿Por qué ocurre?
A pesar de que las reglas de fair play financiero han sido flexibilizadas, introduciendo un límite salarial mínimo del 30 % de la facturación y visados temporales, estas medidas aún no solucionan los problemas estructurales de muchos clubes.
Consecuencias inmediatas:
-
Los entrenadores deben preparar el inicio de temporada con plantillas incompletas.
-
Se recurre a jugadores del filial para completar convocatorias.
-
La incertidumbre afecta tanto el rendimiento deportivo como la credibilidad de la competición.
Varios clubes de LaLiga arrancan la 2025–26 con serios problemas administrativos y financieros que les impiden inscribir a sus fichajes. El Barça, Sevilla, Getafe, Levante y otros están en una carrera contrarreloj para desbloquear situaciones que afectan directamente al campo. Aunque las reformas de LaLiga apuntan a una mayor sostenibilidad, la actuación real aún enfrenta obstáculos estructurales y urgentes en un sistema cada vez más exigente.
