El nombre del gallego Lucas Pérez ha aparecido en el radar de la dirección deportiva del Levante UD. La petición de Calero de un delantero con experiencia y la situación del jugador (está libre) han hecho que los granotas piensen en Lucas como un fichaje más que factible.

Lucas Pérez terminó su contrato con el PSV al finalizar la temporada 2024-25 y, desde el 1 de julio, está libre para negociar con cualquier equipo sin restricciones contractuales. Previamente, su salida del Deportivo fue impulsada por motivos personales, centrados en estar cerca de su hijo y su vida en Madrid.

El interés del Levante

Según informes de medios especializados, el Levante ha reavivado el interés en Lucas. Ya hubo contactos con el Arsenal, club que tenía los derechos sobre el jugador por aquel entonces, para explorar una cesión. Aunque ese rumor tenía más fuerza hace años, en la etapa previa a su regreso al Deportivo, ahora adquiere otra dimensión al estar libre y sin vínculo con ningún equipo.

¿Tiene sentido para el Levante?

El Levante, necesitado de experiencia y gol tras haber ascendido o estar en busca de armas ofensivas firmes, podría beneficiarse de la llegada de un delantero con olfato y trayectoria. Lucas ha demostrado ser un jugador fiable, con historia en España y experiencia internacional, lo que encajaría bien con un club que suele reforzarse con nombres bien contrastados.

A sus 36 años, la condición física y el aporte regular de Lucas podrían ser motivo de duda. Además, su preferencia por permanecer en Madrid, como ya expresó al rechazar otras ofertas, incluso del PSV, para estar cerca de su familia, podría decantar la balanza hacia clubes madrileños como el Rayo Vallecano.

Todo apunta a que Lucas está abierto a seguir en activo, y el Levante confía en armar una plantilla equilibrada con perfiles veteranos que aporten liderazgo y gol. Aunque no hay nada oficial, la negociación sería más sencilla que en temporadas pasadas por su condición de agente libre.

La opción de que el Levante fiche a Lucas Pérez está sobre la mesa como una alternativa interesante: un delantero con recorrido, experiencia en España y capacidad de liderazgo. Su situación contractual actual facilita la operación, aunque su residencia en Madrid y su etapa vital podrían complicar su llegada a Levante. Si el club valenciano decide moverse con rapidez y convencimiento, podría firmar a un arma útil en ataque, incluso en un papel de rotación.

El nombre del gallego Lucas Pérez vuelve a aparecer para jugar en La Liga EA Sports. Aunque parece que podría complicarse la operación con el club granota por su preferencia de vivir en Madrid, lo que parece que si que puede ser es que veamos al coruñes de nuevo en nuestra liga.