El Arsenal arrancó su campaña en la Champions League 2025-26 con una victoria trabajada ante el Athletic Club en San Mamés un triunfo por 2-0 que le permite sumar tres puntos como visitante ante un rival que regresaba al máximo torneo europeo tras más de una década de ausencia

El Arsenal metió una marcha más en la segunda mitad

El encuentro comenzó con una primera mitad donde el Athletic se mostró intenso y compacto cortando los intentos de creación del Arsenal mientras el equipo londinense buscaba sin fluidez generar peligro con Madueke o Gyökeres pero chocaba con una defensa bien organizada

En el segundo tiempo los cambios de Mikel Arteta resultaron decisivos Gabriel Martinelli ingresó al campo en el minuto 71 sustituyendo a Eberechi Eze y apenas 36 segundos después anotó el primer gol tras una asistencia de Leandro Trossard aprovechando un pase sobre la defensa vasca

El Athletic sintió el golpe pero siguió intentando generar opciones sobre todo por bandas con Adama y Berenguer sin lograr concretar mientras que el Arsenal controlaba los tiempos con posesión y orden

Ya cerca del final Trossard selló el marcador con una jugada gestada por Martinelli su centro fue rematado por el belga aunque el disparo sufrió una desviación que despistó al portero Unai Simón para poner el 0-2 definitivo

Ernesto Valverde técnico del Athletic valoró el esfuerzo de sus jugadores destacó el espíritu mostrado y reconoció que los detalles marcaron la diferencia especialmente al final del partido mientras Arteta alabó la efectividad de sus suplentes y apuntó que esta profundidad será clave en su recorrido europeo

Para el Arsenal esta victoria supone arrancar con buen pie la fase de grupos mostrando paciencia efectividad y capacidad para resolver cuando la exigencia crece mientras para el Athletic la derrota deja una sensación agridulce ilusión por haber competido pero decepción al no convertir sus oportunidades en goles.

El Arsenal arrancó su campaña convenciendo de que es el equipo peligroso que estos años se están encontrando todos los equipos del viejo continente. Eso si, los de Mikel Arteta deberán dar un paso más que en los últimos años, cuando a la hora de la verdad se han quedado fuera de la máxima competición europea.