Ale García celebrando su gol en Butarque. Foto: Álex Ortiz (PROPIAS)

Duelo de recién descendidos a la categoría de plata del fútbol español en el Estadio Ontime Butarque entre el CD Leganés y la UD Las Palmas. Ambos conjuntos llegaban al partido con las buenas sensaciones de la jornada anterior, pero con la necesidad de seguir sumando de tres en tres para no perder distancia con las posiciones que otorgan la posibilidad de ascenso.

 

Igualdad entre pepineros y canarios


El conjunto pepinero se presentaba ante su afición con el deseo de sumar su primera victoria como local tras la conseguida la semana pasada en el Nuevo Los Cármenes con un cambio en la alineación de Paco López al introducir a Miguel de la Fuente por Melero, apostando por una versión continuista y más ofensiva que la propuesta en Granada hace seis días.

Por otro lado, el cuadro dirigido por Luis García aterrizó en la capital española en estado de alegría tras apagar las malas sensaciones iniciales con la victoria en casa en la jornada anterior contra el filial donostiarra y con el anuncio del alta competitiva de Kirian después de recaer del linfoma de Hodgkin. El entrenador ovetense presentó el mismo once que la jornada anterior a excepción de las incorporaciones de Álex Suárez y Manu Fuster por Clemente y Pejiño con la intención de conseguir su primera victoria en veinte años en el estadio pepinero.

 

 

Marvin luchando un balón. Foto: Álex Ortiz


El partido arrancó plasmando la idea de Paco López de realizar una presión muy alta sobre la línea defensiva amarilla con la presencia en doble punta de Miguel junto a Diego García. Para contrarrestar esta táctica, el conjunto canario propuso juego directo desde atrás para solventar la presión pepinera, aunque esto supusiera que el dominio ofensivo recayera en el equipo local. Este dominio del balón permitió que las primeras ocasiones fueran para el Leganés aprovechando el poderío aéreo de sus delanteros.


Una vez la presión local disminuyó, el cuadro visitante se soltó e intentó buscar los desmarques en profundidad de Lukovic con una mayor presencia en el centro del campo de Iván Gil para poner los pases, pero la defensa pepinera logró estar atenta para dejar al serbio en diversas ocasiones en fuera de juego.


Cuando se iba a llegar a la primera media hora, Duk se marchó por la línea lateral y puso el centro al área para que rematara Diego García sin éxito. Sin embargo, en el segundo palo se encontraba Naim para dejar el pase atrás a Amadou Diawara que remató el esférico directo a la portería de la Unión Deportiva Las Palmas. Pese a que el colegiado andaluz, José Antonio Sánchez, y sus asistentes dieron por válido el gol, José Antonio López avisó desde la sala de VAR para que revisara la influencia de Diego García en la defensa canaria y anular el gol por fuera de juego posicional. Tras casi cinco minutos de revisión, el colegiado decidió anular el gol del guineano por la influencia del delantero del CD Leganés.


Tras esta acción, el conjunto local continuó creando ocasiones pero la falta de precisión en los remates y la aparición en la portería de Dino Horkas mantuvo la igualdad hasta el descanso.

 

Un gol y los tres puntos vuelan a las islas


Pasado el ecuador, comenzaron las intervenciones técnicas. En el caso de Las Palmas, Luis García situó a Jonathan Viera en la base del ataque canario sustituyendo a Iván Gil, permitiendo a Ale García mayor libertad en las tareas ofensivas. Esta permuta tendría éxito en el minuto 51 cuando Manu Fuster en zona de tres cuartos lanzó un pase entre líneas hacia Ale García que se plantó solo frente a Juan Soriano para colocar el 0-1 en el marcador. Tras una revisión en el VAR, se confirmó el tanto de Ale García que le coloca como máximo goleador del equipo en este inicio de temporada.

 

 

Ale García celebrando su gol en Butarque. Foto: Álex Ortiz


Los problemas del conjunto local se agravaron cuando en el minuto 59, Seydouba Cisse entró a Sergio Barcia y el colegiado le mostró la segunda amarilla y la roja, dejando al cuadro pepinero con un jugador menos.


Para intentar solventar estos problemas, Paco López actuó de inmediato realizando tres sustituciones con las entradas de Melero, Pauwels y Álex Millán por Diego, Miguel de la Fuente y Naim, sacrificando las referencias ofensivas para contener el centro del campo de la UD Las Palmas.


Los cambios no sentaron bien de forma inmediata y el Leganés recibiría otro gol en un mano a mano de Milos Lukovic, aunque sería anulado por fuera de juego. Tras esta acción, el delantero serbio dejó el terreno de juego en sustitución de Jesé Rodríguez.
La desesperación de Paco López por la falta de dominio le llevó a agotar los cambios a falta de veinte minutos con la entrada de Figueredo y Roberto López por Duk y Juan Cruz que fue despedido con silbidos de la afición pepinera.

 

Ale García y Álex Suárez celebrando juntos. Foto: Álex Ortiz


Pese a la voluntad del técnico, la UD Las Palmas mantuvo el control del partido creando peligro en el último tercio. La resiliencia pepinera permitió alguna ocasión a balón parado, sin éxito, mientras el equipo visitante realizaba los últimos cambios con las entradas de Cedeño, Cristian y Herzog por Loiodice, Álex Suárez y Ale García. El agotamiento físico de los madrileños impidió cualquier reacción permitiendo a los visitantes mantener el control hasta el pitido final.


Esta victoria del cuadro grancanario les sitúa con 11 puntos en playoff de ascenso en una de las semanas más felices del club tras el anuncio del alta competitiva de Kirian. Por otra parte, el CD Leganés consuma su primera derrota de la temporada y continúa sin conocer la victoria en casa manteniéndose en la parte media de la tabla.