El sorteo de la Champions League 2025/26, que tendrá lugar este jueves 28 de agosto en Nyon (Suiza), mantiene en vilo a los cinco representantes españoles: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Villarreal y Athletic Club. La posibilidad de que alguno de ellos caiga en lo que ya se ha bautizado como el “sorteo de la muerte” genera preocupación y expectación por igual.

Al igual que la temporada anterior, la competición adopta un formato de fase de liguilla: cada equipo disputará ocho partidos —cuatro en casa y cuatro fuera— contra dos rivales de cada uno de los cuatro bombos, sin enfrentamientos entre clubes de la misma federación. Para los clubes españoles, esto se traduce en la posibilidad de tener enfrentamientos ante auténticos ogros europeos.

Bombos: gigantes en todas las urnas

  • Bombo 1: Real Madrid y Barcelona están acompañados por colosos como PSG, Bayern, Manchester City, Liverpool, Inter, Chelsea y Borussia Dortmund. Aquí ya aparecen los primeros escollos.

  • Bombo 2: Atlético y Villarreal podrían cruzarse con el Arsenal (semifinalista la pasada edición), Bayer Leverkusen, Juventus, Atalanta o Eintracht Fráncfort.

  • Bombo 3: donde destacan Tottenham (actual campeón de la Europa League) y Nápoles (campeón italiano), junto a Ajax y PSV, entre otros.

  • Bombo 4: el Athletic Club podría verse con rivales como Newcastle, Mónaco o Galatasaray, todos ellos exigentes.

Una combinación hipotética que asusta

Una hipotética serie de enfrentamientos extremadamente complicada para cualquier español incluiría a PSG, Bayern, Arsenal, Leverkusen, Tottenham, Nápoles, Galatasaray y Mónaco. Esta combinación podría atar de pies y manos las aspiraciones europeas de cualquiera de los clubes nacionales.

En esta nueva etapa de la Champions, los ocho primeros clasificados en la liguilla acceden directamente a octavos, mientras que quienes queden del 9.º al 24.º disputan una ronda de playoff. Evitar convertirse en un “grupo de la muerte” significa no solo sobrevivir, sino maximizar opciones deportivas y económicas.

¿Cómo funciona el sorteo?

El mecanismo del sorteo está regido por un software automatizado, aunque el procedimiento se inicia con bolas físicas. Se elegirá un rival por bombo para cada equipo, respetando las restricciones impuestas, sobre todo la de evitar equipos de la misma federación y no superar dos equipos del mismo país entre los ocho enfrentamientos de cada club.