El club madrileño suma tres ejercicios consecutivos con pérdidas, con una cifra que roza los 1,7 millones de euros en negativo, a pesar de la reducción del gasto en plantilla y un ajuste considerable en la masa salarial, pero ¿Esta el Getafe bajo Fairplay Financiero?. Las pérdidas han disminuido un 80% respecto a hace dos temporadas, donde la cifra ascendía hasta los 8,57 millones de euros, según los datos publicados por Intelligence 2P, unidad de la plataforma 2Playbook.
Sin embargo, esta disminución en la cifra de pérdidas no es consecuencia de un aumento en la cifra del área de negocios sino del recorte en gastos de explotación, así como especialmente en gastos deportivos y un descenso de la masa salarial, que se encuentra por debajo de los 50 millones de euros, experimentando así una disminución de hasta un 20% respecto a la masa salarial de la temporada anterior.
46 millones ingresados por derechos audiovisuales
De los más de 59,5 millones de euros que ha ingresado el club azulón, casi 46 millones (45,95) corresponden a ingresos por derechos audiovisuales, es decir, prácticamente el 80% de su cifra de negocio. Por otra parte, por primera vez superó el techo de los 3 millones de euros por la venta de abonos y socios, creciendo en consonancia los ingresos por ticketing y competiciones, que alcanzaron los 1,7 millones de euros.
El área comercial ha reportado 7,2 millones de euros, siendo la segunda mejor marca de la institución en su historia, con más de 2,68 millones ingresados por acuerdos publicitarios tales como el de Lowi para la parte trasera de la equipación de juego y la apuesta por parte de la empresa china Odty por lucir su logo en la manga.
La venta de futbolistas utilizada como salvavidas
Los traspasos de venta ha sido una importante inyección económica para el Getafe C.F. En total ha recibido 30,9 millones de euros por operaciones de salida, habiendo desembolsado 11,8 millones por incorporar futbolistas a su plantilla, generando por tanto una plusvalía de 19,11 millones de euros durante el mercado de fichajes.
Este mercado mantiene la línea de actuación del club en los períodos de fichajes desde la pandemia, donde la cifra de beneficios por venta de futbolistas asciende a los 55 millones de euros el último lustro.
La masa salarial más baja desde la vuelta a 1º división
Actualmente el Getafe tiene un nivel de gasto en plantilla que le sitúa en la parte más baja de la primera categoría del fútbol español. Entre salarios y amortizaciones anuales, la masa salarial del club que preside Ángel Torres es de 48,1 millones de euros.
Por tanto, volviendo a nuestra cuestión inicial, ¿esta el Getafe bajo Fairplay Financiero?, podríamos decir, que con este esfuerzo sostenido ya durante los últimos años, el club azulón se acerca a poder volver a operar próximamente en términos cercanos a la normalidad en cuanto al Fair Play Financiero exigido por La Liga y solucionar su condición de excedido en el mismo.
Fondo de maniobra negativo
El balance refleja un patrimonio neto positivo de 11,6 millones de euros, sin embargo, el fondo de maniobra es negativo en 13,6 millones de euros. El Getafe acumula tres cursos consecutivos en progresivo deterioro en su patrimonio.
La previsión para esta temporada es que el Getafe obtenga beneficios, por lo que también se espera que la cifra del fondo de maniobra mejore en consonancia, y la evolución de cara al futuro de la institución sea en continúa pendiente ascendente con factores como la reforma del estadio Coliseum.

