Robert Lewandowski, durante un partido con la selección de Polonia | Europa Press

El FC Barcelona encara un otoño complicado. Así lo demuestran las persistentes bajas que acumula la plantilla y, ahora, la lesión de Robert Lewandowski añade peso específico. El delantero polaco se lesionó jugando con su selección nacional, durante el reciente parón internacional, lo que le obligará a una ausencia que podría extenderse entre cuatro y seis semanas.

¿Qué le pasó exactamente?

Lewandowski sufrió una rotura muscular (fibrilar) en el bíceps femoral del muslo izquierdo, una lesión que se confirmó tras pruebas médicas realizadas al regresar del compromiso con Polonia.

El delantero había completado los 90 minutos y anotado un gol en la victoria de Polonia ante Lituania, pero terminó el partido con molestias que evidenciaron algo más serio.

El impacto sobre el Barça

Partidos clave que se pierde: Una de las consecuencias más destacables es que Lewandowski se perderá El Clásico ante el Real Madrid, previsto para el 26 de octubre.

Además, su baja se añade a una enfermería ya repleta: jugadores como Gavi, Ter Stegen, Joan García, Dani Olmo y Raphinha también están lesionados o con molestias físicas.

Para el técnico Hansi Flick supone un reto serio: reestructurar el sistema ofensivo para suplir la ausencia de un goleador con tanta experiencia, presencia física y capacidad de definición en momentos clave.

¿Cuánto tiempo estará fuera?

Aunque el plazo exacto dependerá de la evolución de la lesión, los informes apuntan a que Lewandowski estará de baja entre cuatro a seis semanas.
Ese periodo le hará perder varios partidos de LaLiga, incluido el citado Clásico, además de compromisos en Champions League que pueden ser determinantes para el Barça.

Las preguntas que quedan en el aire

¿Se alargará la baja?
Dependerá de cómo responda el jugador al tratamiento, fisioterapia, y si durante la recuperación aparecen complicaciones (inflamaciones, recaídas).

¿Cómo adaptará Flick el equipo ofensivamente?
Con Lewandowski fuera, podría apostar por recursos ofensivos alternativos: quizá dar minutos a Ferran Torres como referencia, alinear jugadores que puedan jugar más cerca del delantero centro, o incluso variar el esquema táctico para reforzar el medio campo ofensivo.

¿Qué efectos psicológicos y de ritmo tendrá la lesión?
A su edad (37 años) y con el calendario cargado, recuperar ritmo competitivo tras una lesión muscular puede implicar un periodo de adaptación. Además, la moral del equipo puede resentirse con tantas bajas acumuladas.

La lesión de Robert Lewandowski llega en un momento crítico para el Barça, cuando los resultados en Liga y Champions importan muchísimo, y cuando la plantilla ya está lidiando con varias bajas importantes.
Su ausencia supone no solo la falta de un goleador, sino también de un referente dentro del vestuario. El club, el cuerpo técnico y los aficionados deberán ajustar expectativas, confiar en quienes suben el rendimiento en su ausencia, y esperar que el polaco regrese fuerte para competir hasta el final.