Marc‑André ter Stegen vive un momento delicado en el Barça tras su operación de espalda y un conflicto abierto con la directiva.

Tras lesionarse en septiembre de 2024 (rotura del tendón rotuliano), el capitán azulgrana, quedó fuera por la mayor parte de la temporada, regresando en mayo de 2025 con minutos en LaLiga pero sin recuperar de inmediato su estatus como titular. Durante su ausencia, el club incorporó a Wojciech Szczęsny hasta 2027 y fichó a Joan García, quien no ha podido ser inscrito oficialmente debido a limitaciones salariales ligadas a la baja médica de Ter Stegen.

 

Conflicto por el módulo médico y la inscripción

El portero se ha negado a firmar el informe médico que permitiría al Barça registrar a García ante La Liga. Eso impide que el club libere parte del salario del jugador (hasta el 80 %), necesario para cumplir con el fair play financiero. La directiva ha suspendido el diálogo con él y considera abrir expediente disciplinario, aunque por ley el jugador puede defenderse invocando la protección de datos personales.

El presidente Joan Laporta ha admitido que la baja de Ter Stegen “sería la vía más directa” para inscribir nuevos fichajes y liberar masa salarial. Mientras, medios como Sport señalan que el club ya no ve a Ter Stegen como parte de su futuro: Szczęsny y García han sido fichados y el alemán podría quedar relegado a tercer portero.

 

Rumores de salida y futuro profesional

Ter Stegen ha declinado ofertas económicas atractivas, como la de Galatasaray (más de €8M/año limpios), porque su prioridad es jugar en una liga de primer nivel para aspirar a ser el portero titular de Alemania en el Mundial 2026. También se lo vincula lejanamente con otros clubes, aunque no hay movimientos oficiales por el momento.

Las reacciones entre los seguidores están divididas. Algunos subrayan su lealtad y los años de servicio, mientras otros cuestionan su rendimiento tras la lesión y abogan por porteros como “Tek” (Szczęsny) para competiciones europeo.

En resumen, Marc‑André ter Stegen vive un momento delicado en el Barça y está en el centro de una disputa compleja: su negativa a ceder su información médica ha tensionado las relaciones con el club, su futuro deportivo es incierto y su estancia en Barcelona parece pendiendo de un hilo. Solo un gesto mutuo o una solución negociada podría desactivar esta guerra interna.