El Rayo Vallecano ha hecho oficial la incorporación de Nobel Mendy, defensa central de origen senegalés, que llega procedente del Real Betis en calidad de cedido para la temporada 2025/26. La operación, que se cerró en las últimas horas, incluye además una opción de compra no obligatoria por un porcentaje mayoritario de sus derechos federativos.
El club franjirrojo ha acelerado las negociaciones ante la necesidad de reforzar su zaga antes del estreno en la fase previa de la Conference League, competición en la que participará esta campaña. El acuerdo garantiza al conjunto de Vallecas un refuerzo joven y con proyección internacional, mientras que el Betis se asegura una vía de crecimiento para un futbolista en el que sigue confiando a medio plazo.
Detalles de la operación
Mendy, de 20 años, se incorpora al Rayo con una cesión que contempla una opción de compra superior a los 2,5 millones de euros por el 80 % de sus derechos, con bonificaciones que podrían elevar la cifra hasta los 5 millones, cantidad que el Betis había establecido como valor de mercado del jugador. De este modo, el club verdiblanco mantiene un margen de control sobre el futuro del defensa, mientras que el Rayo se reserva la posibilidad de incorporarlo de manera definitiva si responde a las expectativas.
El traspaso se ha cerrado tras un verano convulso para el futbolista, cuyo nombre estuvo vinculado al PSV Eindhoven y al Glasgow Rangers. Sin embargo, ambas operaciones se frustraron: la primera, por problemas con los permisos laborales; la segunda, tras discrepancias médicas en el reconocimiento. Finalmente, ha sido el Rayo Vallecano el que ha ofrecido una salida inmediata y la oportunidad de asentarse en LaLiga.
Trayectoria y perfil
Nobel Mendy aterrizó en el Betis en el verano de 2023 procedente del Paris FC. Su progresión llamó rápidamente la atención en la entidad verdiblanca, que ejerció en 2024 la opción de compra que tenía sobre él. Desde entonces ha alternado participaciones en el primer equipo —con seis encuentros oficiales la pasada campaña— y una presencia destacada en el Betis Deportivo, con 34 apariciones en la 2023/24.
Central de gran envergadura y con capacidad para anticipar en campo abierto, Mendy también se adapta al lateral derecho, lo que refuerza la versatilidad de la defensa rayista. En Vallecas compartirá línea con jugadores de experiencia como Lejeune, Luiz Felipe y Abdul Mumin, lo que le permitirá competir en un entorno exigente tanto en LaLiga como en Europa.
Un refuerzo estratégico para el Rayo
La llegada de Mendy se interpreta como una apuesta estratégica del Rayo Vallecano, que busca consolidar un proyecto competitivo tras clasificarse para Europa. La juventud y el margen de crecimiento del zaguero ofrecen un perfil diferente a la actual plantilla, mientras que su coste inicial, asumible gracias al formato de cesión, permite al club madrileño reforzarse sin comprometer su equilibrio financiero.
Para el Betis, la cesión asegura minutos de calidad a un jugador que necesita continuidad tras un inicio de carrera irregular, marcado por las oportunidades limitadas en el primer equipo verdiblanco. Además, la posible opción de compra garantiza un retorno económico importante en caso de que el Rayo decida retenerlo en el futuro.
Mendy se pondrá a las órdenes de su nuevo entrenador de forma inmediata y podría debutar en los próximos días, dependiendo de la evolución de su adaptación y de las necesidades del equipo. Con este movimiento, el Rayo Vallecano cierra uno de los fichajes más relevantes de su mercado estival, a la vez que ofrece al joven central senegalés una nueva oportunidad de consolidarse en la élite del fútbol europeo.
